¿Cómo afecta el embarazo al cerebro de la mujer?

No eres tú, es tu cerebro: el impacto del embarazo en la memoria y la cognición

Si estás embarazada y te sientes más olvidadiza o menos ágil mentalmente, no es tu imaginación: la ciencia lo respalda. Un estudio publicado en el Medical Journal of Australia confirma que el embarazo puede afectar la memoria y reducir ciertas habilidades cognitivas.

¿Qué dice la investigación?

El estudio analizó a 709 mujeres embarazadas y 521 mujeres no embarazadas para evaluar el impacto del embarazo en el cerebro. Los resultados sugieren que, a medida que avanza la gestación, se pueden producir cambios en la función cerebral, especialmente en la memoria y la capacidad de concentración.

Por ejemplo, es posible que salgas de casa con un zapato de cada color sin darte cuenta, que olvides fechas importantes o incluso números de teléfono que antes recordabas con facilidad.

¿Cuáles son los principales efectos?

Algunos de los síntomas más comunes de esta «mente nublada» temporal incluyen:

  • Dificultad en tareas cognitivas: Menor capacidad de atención, problemas en la toma de decisiones y dificultades en la planificación.
  • Alteraciones en el hipocampo: Esta zona del cerebro, clave en la memoria, puede verse afectada, lo que explica los olvidos frecuentes.
  • Mayor torpeza motriz: Algunos estudios sugieren una disminución en la coordinación, lo que puede llevar a golpes accidentales o dificultades para calcular distancias al caminar.

Aunque estos efectos pueden ser frustrantes, son temporales y forman parte de los cambios naturales que experimenta el cuerpo durante el embarazo. Así que, si notas estos síntomas, no te preocupes: tu cerebro simplemente se está adaptando a esta nueva etapa.